APUNTES-CLASES

 

EVALUACIÓN - 1ª

1.- MATERIALES

2.- Ejercicio 1º Rotulación normalizada

3.- Práctica de paralelas y perpendiculares AR. Trazados geométricos básicos RR.

4.- Repaso: Trazados elementales, triángulos, cuadriláteros, polígonos, 3ºEso de Arturo Replinger.

5.- Repaso: Tangencias de rectas y circunferencias.

Documentos anteriores agrupados en un solo

En la sección del AULA VIRTUAL de Ramon del Aguila encontrareis en flash, paso a paso un metodo para seguir la asignatura, para cuando se haya faltado o haya dudas, así como para aquellos que esteis en 2º y el año pasado no la cursasteis.

A continuación teneis un video sobre el ARCO CAPAZ.

 

 

 

6.- Tangencias:

-LG y tangencias. Ramón del Aguila.

-Lugares Geométricos (LG) y tangencias, por Arturo Replinger.

-Ejemplo de aplicación de tangencias a una pieza técnica. AR.

 

EVALUACIÓN - 2ª

- www.educacionplastica.net

Este vínculo os llevará a la página creada por Fernando Ortiz de Lejarazu; una de las mejores para aprender el Sistema DIÉDRICO. Interesante para aquellos que al principio no os imaginanéis o veáis espacialmente las proyecciones de rectas y puntos, o que las explicaciones de clase sobre la pizarra se os quede tal cual es, o sea como un plano, y no veais la tercera dimensión, la profundidad. Con su aplicación llegaréis a aclararos o simplemente para que os ayude.

Teneis que tener instalados: Java, Flash, Power Point. En la página de inicio picais sobre SISTEMA DIEDRICO, y se despliega en varios apartados: punto, recta, etc, los más ilustrativos son los que estan en Java, que teneis que esperar a que se abra, y posteriormente podeis modificar con el joystick y demás controladores, las posiciones en el espacio, lo que os permitirá visualizar espacialmente aquellos casos o problemas que no "veíais".

También se puede en el apartado Descargas, bajaros el programa y poder verlo sin la red, éste es portable.

-http://palmera.pntic.mec.es/~jcuadr2/laboratoriosd/index.html

Este otro vínculo cuyo autor es José Antonio Cuadrado, es también muy interesante; es parecido al anterior. Pero lo destacable sería el estudio de la representación del plano.

 

EVALUACION 3ª

1.- Vistas de solidos. RRichart.

2.- Vistas Diédricas: power-point.

3.- Pasos para realizar un croquis.AR

4.- Acotación RArturo-rotring.

5.- Axonométrica RRichart.

6.- Caballera RR y otros.